La cascada escalonada más alta de Colombia

La cascada escalonada La chorrera es la más alta de Colombia, la sexta en Latino América y ocupa el puesto 60 a nivel mundial.

Ubicada a una hora y veinte minutos en la vereda La Palma del Municipio de Choachí, Cundinamarca al oriente de la capital. 

Para llegar a ella se puede en vehículo. De forma positiva la vía hasta este punto no tiene peajes y esta en buenas condiciones. 

Nota: Los domingos y festivos la vía es visitada por muchos ciclistas, hay que tener precaución.

También se puede ir en bus municipal. Se toma en la Terminal de Transoriente SA ubicada en la Calle 6 #15-22 a media cuadra de la estación de Transmilenio "Tercer Milenio". (se debe indicar que se va hasta la entrada de la cascada la Chorrera ya que hasta Choachí tiene un costo mayor).
Valor.......... 8.000 COP pasaje por persona.

Nota: Para volver se puede pagar en la segunda estación un expreso que llega hasta Bogotá a la estación de Trasmilenio tercer milenio con Calle 6. Es recomendable antes de iniciar el recorrido comprar los pasajes ya que son limitados. El bus sale entre las 4 y las 4:30 pm.
Valor.......... 13.000 COP por persona.

La carretera esta resguardada en su parte más alta por el gran páramo de Sumapaz - Cruz Verde (el más grande del mundo). Cuando empieza el descenso las imponentes montañas los acompañaran, ellas resguardan tan valioso tesoro que fue fuente de admiración y devoción para la cultura Muisca.




Si van temprano se recomienda desayunar en el paradero que se muestra en la imagen de abajo. Ubicado en la parte alta del páramo costado izquierdo vía Bogotá - Choachi.
Tienen variedad de desayunos los cuales pueden acompañar con una cálida y dulce agua de panela con queso para calentar el cuerpo por el frió que hace allí.
Valor.......... 6000 COP desayuno por persona.



Esta es la entrada a la cascada (sentido Choachí - Bogotá) también hay letreros que informan desde Bogotá. Algunos vehículos prestan servicio expreso desde la entrada hasta la primera estación donde se inicia el recorrido.

Si deciden realizar el recorrido a pie el cual tarda una hora se encontraran por todo el camino con tiendas y viviendas campesinas.


El parque esta privatizado y su ingreso tiene costo. Lo maneja una empresa que se llama Parque Aventura La Chorrera. El recorrido está dividido en ocho estaciones. 
Tiene zona de camping y algunas actividades extremas. También ofrece alimentación.
Valor.......... 10.000 COP Tercera estación - Cascada El Chíflon (700 metros - 15 minutos).
Valor.......... 15.000 COP Octava estación - Cascada La Chorrera (2.450 metros 1 hora y 20 minutos).

En la segunda estación esta la taquilla y al lado izquierdo un sitio donde se debe observar un vídeo de 6:50 minutos sobre lo que se encontrara y las normas.

Entre la segunda y tercer estación esta el "Restaurante Chef Cubano". La invitación es a disfrutar de un delicioso almuerzo con toda la sazón Cubana, acompañado de un peculiar Mohito Cubano de la mano de su historia y su secreto de preparación, ademas de  toda la calidez y buena energía del chef Cubano. Restaurante Chef Cubano.
Valor.......... 21.000 COP almuerzo.
Valor.......... 12.000 Mohito Cubano.




 


En todo el recorrido explican el deber de todos con el cuidado de estos ecosistemas, la importancia de esta zona para la cultura Muisca y la conexión con la naturaleza la cual nunca se debería perder.

NOTA: En la quinta estación esta la posibilidad de abrazar el "árbol de la vida" nombre dado a un individuo arbóreo que es cuna para varios tipos de vegetación. El recibirá energía negativa y entregara energía positiva.

Por otro lado se aconseja ir en los meses de lluvia pues en verano y sus días posteriores el caudal estará muy reducido y no será la misma experiencia. 



Foto de: http://caminatasalairelibre.com/la-chorrera/

Quebrada Hondariza

Cascada El Chiflón

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Camino Real Zipacón - El Ocaso (cundinamarca, Colombia)

Gachalá, un paraje escondido por conocer.

Bio parque Ukumarí Pereira, Risaralda