Catedral de sal (Zipaquira, Colombia)

La primera maravilla de Colombia.

La catedral de sal de Zipaquira esta a 1h de Bogotá. Se sale por la autopista norte. Nosotros tomamos una flota en el Portal Norte de Transmilenio hasta Zipaquira (valor $5.400 COP). Al llegar a Zipaquira nos bajamos a una cuadra del parque La Esperanza pues en la parte de arriba en la estación de tren sale un vehículo para la catedral. 


La empresa Tren Turístico ofrece un plan en el cual un bus nos llevo a la catedral, después hace un recorrido por Zipaquira y tiene dos paradas en la zona gastronómica o de nuevo en la estación del tren del parque La Esperanza. Personalmente no me gusta tomar estos tours por que se condiciona a los horarios de ellos y bueno perdimos el tour de regreso y el transporte ya que duramos mucho en la catedral. (valor $5.000 COP ida y regreso en el bus) ahí mismo se puede adquirir las entradas a la catedral las cuales tienen el mismo valor que en la taquilla. Se ahorra la fila.


Adulto Colombiano ($34.000 COP).
Niño, adulto mayor o persona con discapacidad Colombiano ($26.000 COP).
Adulto y adulto mayor extranjero ($55.000 COP).
Niño o persona con discapacidad extranjera ($45.000 COP).

En la catedral se ve la representación del Vía Crucis en 14 estaciones. Se ven socavones producto de la explotación subterránea de 1978 que dejo 180 cavidades de los cuales la catedral solo ocupa 24, se recorren 17.300 metros cuadrados. Se baja 180m. El aire entra por debajo por el túnel vehicular y sube por presión atmosférica.

Toda la catedral esta hecha de sal. Los mismos mineros que la socavaron realizaron las piezas de arte con la roca de sal.




La obra técnica de esta catedral fue liderada por el Ingeniero Jorge Castelblanco entre 1992 y 1995.

La cúpula representa el encuentro de el hombre con Dios bajo tierra. Tiene una diámetro de 11 metros y el piso es de mármol. Siete mineros intervinieron en ella. La parte inferior rustica he imperfecta simboliza lo terrenal, la parte superior simboliza lo divino, lo celeste y lo espiritual. Ahí se encuentra  estalactitas que se forman por filtraciones de agua dulce proveniente de la capa vegetal de la parte externa de la roca y se convierte en agua salada. Gota a gota se cristaliza al mezclarse con la atmósfera. crecen un centímetro cada año.


La cruz mas grande del mundo bajo tierra tiene 16m de alto por 10 de ancho. Tiene un efecto óptico por las luces artificiales que hace parecer que esta colgada y suspendida.



La catedral cuenta con una actividad muy curiosa que es "la ruta del minero". Dan un casco con linterna y consta de hacer un recorrido por una parte de la mina en total oscuridad confiando en el grupo y en sus sentidos. Luego se llega a una zona en la cual podemos tomar herramientas y realizar extracción de sal de la forma antigua. Duración 30 minutos. Al final pagan el trabajo con rocas de sal. (valor $6.000 COP). 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Camino Real Zipacón - El Ocaso (cundinamarca, Colombia)

Gachalá, un paraje escondido por conocer.

Bio parque Ukumarí Pereira, Risaralda