Santa Cruz de Mompox, tierra inspiradora de escritores y poetas


Un día mi padre me comentó de una tierra lejana que fue inspiración para escritores y poetas, entre ellos nuestro nobel GABO.   

Podrías realizar este viaje en menos de una hora por avioneta. Sin embargo, ¿donde queda la aventura?.

Nuestro viaje inicia desde Bogotá a Cartagena de Indias en un vuelo por la aerolínea Latam
(Valor.......... 37.500 COP impuestos. Un tiquete lo canjeamos por 3000 millas más los impuestos).
(Valor........... 279.000 COP el otro tiquete. Un solo trayecto).

Ya en Cartagena de Indias tomamos un carro particular desde el aeropuerto hasta el terminal de transportes terrestre.
(Valor.......... 30.000 COP).
Nota: Les recomendamos tomar taxi en el aeropuerto ya que las tarifas están normalizadas y es mas económico.

Queríamos primero pasar por Tolu y conocer sus playas casi privadas. El conductor del carro nos recomendó tomar la ruta Cartagena - Santiago de Tolú (por la vía San Onofre) ya que es mas corto. Tardamos 2 horas, 30 minutos en el recorrido.
(Valor.......... 35.000 COP por persona).


En Tolú nos hospedamos en el hotel Montecarlo. Un sitio cómodo, limpio y sencillo con vista al mar.
(Valor.......... 100.000 COP habitación para dos).


Pasamos la tarde en la playa, disfrutando de unas cervezas frías. Para esta temporada (noviembre) el mar es visitado por aguamalas las cuales nos dejaron su fraternal saludo marcado en la piel :D.

Tomamos el almuerzo en el hotel. Pedimos dos opciones de pescado. Nota: Si no han probado cojinúa tiene un sabor similar al atún.


¡¡¡Llego nuestra hora favorita!!!


En la noche andamos por el paseo de la playa en el cual encontramos turistas, varios grupos familiares provenientes de Coveñas, vendedores de todo tipo de mercancías, grupos musicales, restaurantes y bares.

Al otro día después de desayunar salimos rumbo a Santa Cruz de Mompox.

Tomamos un bus en el terminal del pueblo rumbo a Sincelejo. Tiempo 56 minutos.
(Valor.......... 7.000 COP por persona).

Desde Sincelejo tomamos otros bus con rumbo a Magangué. Tiempo 1 hora y 40 minutos. Nota: Informar que los dejen donde salen los buses para Magangué.
(Valor........ 10.000 COP por persona).

En el terminal de transportes de Magangué nos informaron que el ferri salía adelante de un pueblo llamado Yatí. Tomamos un taxi que demoró 15 minutos. Nota: Preguntar de donde sale el ferri el día que van, ya que hay dos embarcaderos.
(Valor.......... 20.000 COP taxi).

Llegamos al restaurante Emmanuel donde almorzamos Bagre y Bocachico, arroz con coco y patacón en compañía del río Magdalena mientras autorizaban el abordaje al ferri.
(Valor...... 12.000 COP por plato).



A las dos de la tarde autorizaron abordar. En la embarcación habíamos turistas, locales, vehículos particulares y de carga. El viaje por el río Magdalena empezó!.



Durante el recorrido nos comentaron los conductores que en poco tiempo dejará de usarse el Ferri como medio de transporte (este ahorra un promedio de 200 km), ya que el puente esta terminado (en pruebas) y están finalizando la carretera.




Aconsejamos aprovechar la experiencia en ferri, disfrutando el río, las llanuras, los paisajes, el sol y el aire acompañado de una cerveza bien fría.
(Valor...... Sin costo para viajeros sin vehículo).


Para nuestra sorpresa después de una hora y media de recorrido el ferri no nos dejó en Mompox si no en una población llamada Bodega. Desde aquí se puede tomar un carro o un moto taxi. Consejo: mejor tomar el carro por comodidad y seguridad.


(Valor...... 15.000 COP).

Al fin llegamos  Mompox!!!


Nos hospedamos en el hotel "Casa hotel Santana" en donde su dueño un señor muy amable nos dió una grata y familiar bienvenida.




(Valor...... 144.000 COP dos noches X2 personas).

Una actividad muy recomendada es alquilar una bicicleta para recorrer el centro histórico. También se disfrutar a pie. En esta zona de noche hay mucha actividad (música, bares, restaurantes).


(Valor...... 6.000 una hora por bicicleta - Sitio hostal Sol de agua).

En el mismo sitio donde alquilamos las bicicletas cenamos algo típico, picada Momposina que consta de panochas, butifarra, queso de capa y casabe).
Nota: Todo es dulce.


(Valor...... 14.000 COP).

Una actividad típica de los Momposinos es la elaboración de joyas en oro y plata a través del arte de la Filigrana. En la plaza San Francisco encontrarán una escultura en su honor.


Tuvimos la oportunidad de conocer el centro histórico de noche y de día, en ambos casos se llevarán una grata sorpresa ya que cada edificación tiene su atractivo en ambas jornadas.

Iglesia de la Inmaculada concepción

Iglesia de la Inmaculada concepción

Iglesia de San Francisco

Iglesia de San Francisco

 Iglesia de Santa Bárbara

Iglesia de Santa Bárbara

Edificio del mercado de la Plaza Real de la Concepción 

Edificio del mercado de la Plaza Real de la Concepción

Mompox Cuenta con 6 iglesias o catedrales que datan de la época colonial y están ubicadas en su parte histórica.

Su cementerio es un atractivo muy peculiar gracias a sus tumbas con diseños y leyendas llamativas. 
Ademas de las varias leyendas contadas sobre los gatos que se encuentran en este sitio.
La recomendación es ir antes del atardecer cuando el calor empieza a bajar y los colores del cielo le dan un toque pintoresco. 



(Valor...... Gratis).

Almorzamos en un restaurante ubicado en el segundo piso del edificio del mercado en la plaza real de la concepción. Bagre y posta negra.


(Valor...... 15.000 COP cada plato).

Para ver el atardecer recomendamos verlo desde el planchón (vehículo fluvial con plataforma).
La empresa se encuentra ubicada en la plaza real de la concepción. Nosotros la negociamos por medio del hotel. El recorrido dura aproximadamente dos horas, tiempo en el cual la embarcación sube río arriba y luego deja que la fuerza del agua lo devuelva hasta el puerto. Se tiene visualización de 360 grados por esa razón no recomendamos pagar VIP.
De Mompox se sale de día y se regresa en la noche, tiempo en el cual las luces del pueblo reflejan en el agua.







(Valor...... 30.000 COP por persona. VIP 45.000).

Para volver se puede tomar un bus a las 6am a Cartagena o Barranquilla. Recomendamos comprar los tiquetes con tiempo. El terminal de transportes queda a 5 minutos en vehículo del centro histórico.
La empresa es Unitransco.
(Valor....... 37.000 COP pasaje por persona).

Así finalizó esta gran aventura llena de gratas sorpresas, gente maravillosa y comida inigualable que se quedan en el corazón. Las puertas están abiertas para este increíble sitio. El consejo es ir con más tiempo ya que seguro no querrán salir de él.


Santa Cruz de mompox


Por:









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Camino Real Zipacón - El Ocaso (cundinamarca, Colombia)

Gachalá, un paraje escondido por conocer.

Bio parque Ukumarí Pereira, Risaralda